Ser Tolerante con uno mismo

por | Sep 15, 2024

Ser Tolerante con uno mismo

Blog

BLOG – PODCAST

Un Camino hacia la Aceptación Personal

La auto tolerancia es un concepto fundamental para el bienestar emocional y mental, pero suele venir acompañado de muchas preguntas:

  • ¿Es realmente posible ser tolerante con uno mismo?
  • ¿Qué pensarán los demás si dejo de criticarme?
  • ¿Seré juzgado por permitirme ser más comprensivo conmigo?
  • ¿Existe un «egoísmo bueno»?
  • ¿Hasta dónde debo tolerarme?

Aunque estas preguntas puedan parecer complicadas, la clave está en aprender a abrazar la auto tolerancia como un acto de amor propio. A continuación, exploraremos qué significa realmente ser tolerante contigo mismo y cómo puedes empezar a practicarlo.

¿Qué es la Auto Tolerancia?

La auto tolerancia significa reconocer y aceptar nuestras limitaciones, necesidades y emociones, sin criticarnos o juzgarnos de manera negativa. Es el arte de cuidarse y respetarse, sabiendo que al estar en paz con uno mismo, se vive mejor y se tiene más para ofrecer a los demás.

Cuando eres tolerante contigo mismo, empiezas a vivir de una manera que no solo te hace sentir bien, sino que también te permite estar en armonía con tus valores, sueños y aspiraciones, sin que esto tenga que afectar a otros de manera negativa.

Las Cinco Claves para Practicar la Auto Tolerancia

Para desarrollar esta capacidad, se necesitan cinco habilidades esenciales:

1. Toma de Conciencia

La auto tolerancia comienza con la conciencia de ti mismo:

  • Cuerpo: Escucha tu cuerpo, presta atención a lo que te dice, como el cansancio o las tensiones.
  • Emociones: Reconoce tus emociones sin intentar evitarlas o reprimirlas.
  • Necesidades: Atiende lo que realmente necesitas para sentirte bien, ya sea descanso, compañía o tiempo para ti.

2. Atrévete a Cuidarte, Incluso si Molesta a los Demás

Cuidarte a ti mismo no es un acto egoísta, sino una forma de asegurar que tienes lo necesario para dar lo mejor de ti a los demás. Esto incluye:

  • Darte gustos: No es un lujo, es parte de nutrir tu bienestar.
  • Decir NO: Aprende a poner límites y priorizar lo que realmente te beneficia.

3. Cultivar la Comunicación

Una parte esencial de la auto tolerancia es la comunicación, tanto contigo como con los demás:

  • Expresión Asertiva: Di lo que piensas y sientes de manera honesta y sin agresividad.
  • Escucha Empática: Entiende a los demás sin que sus palabras te afecten negativamente.

4. Crear una Vida en Coherencia con tu Ser

Conocerte y actuar en coherencia con lo que realmente eres es parte fundamental de la auto tolerancia:

  • Autoconocimiento: Escúchate para identificar lo que verdaderamente te hace feliz.
  • Acción hacia tus metas: Desarrolla un plan para alcanzar tus objetivos personales y profesionales, siempre en línea con tus valores.

5. Disciplina Espiritual

Finalmente, la auto tolerancia requiere disciplina en cómo manejamos nuestros pensamientos y emociones:

  • Transformar Juicios: Cambia el reproche por deseos positivos: en lugar de «no soporto esto», di «me gustaría que fuera de esta manera».
  • Vivir el Presente: Estar en el aquí y ahora es una de las mejores formas de reducir la ansiedad y ser más tolerante con uno mismo.

¿Cómo Implementar la Auto Tolerancia en tu Vida?

Comienza hoy a aplicar estas cinco claves y nota cómo cambia tu relación contigo mismo y con los demás. A medida que practiques la auto tolerancia, verás cómo tu vida se vuelve más plena, más coherente y con menos estrés. Vivirás en sintonía con tus necesidades y tus valores más profundos.

La auto tolerancia no es un camino fácil, pero es esencial para vivir una vida en armonía contigo mismo. Comienza practicando pequeñas acciones cada día y, con el tiempo, notarás un cambio profundo en tu bienestar emocional y mental.

 Si quieres profundizar en estos conceptos y obtener más herramientas para tu bienestar, te invito a explorar más sobre auto tolerancia en nuestro blog y escuchar nuestro podcast “Esencialmente” para guiarte en este proceso de transformación.

 

 

Categorías del Blog

Crecimiento Personal

Meditación y Mindfulness

Salud y Bienestar

Historias Inspiradoras

You may Also Like..

Como son tus relaciones

Como son tus relaciones

"Cómo son tus relaciones: El reflejo más honesto de tu mundo interior" Introducción ¿Alguna vez te has detenido a observar cómo son tus relaciones?... Las relaciones humanas, ya sea con tu pareja, familia, amigos o incluso colegas, son un espejo perfecto de lo que...

El Poder del Abrazo

El Poder del Abrazo

El Abrazo como una Danza de Conexión Un abrazo no es solo un gesto afectuoso; es una danza íntima que conecta a dos almas. Cada vez que abrazamos a alguien, entramos en una sintonía única que va más allá de lo que las palabras pueden expresar. ¿Sabías que, según...

0 comentarios

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Esencia Sagrada

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo